El Programa de Aprendizaje e Innovación de la UNODC, bajo la Sección de Prevención del Delito y Justicia Penal, desarrolla y entrega herramientas, actividades y recursos de vanguardia para fortalecer las capacidades que mejoran las respuestas de justicia penal ante diversos desafíos de seguridad humana y salud. El Programa trabaja en estrecha colaboración con otros programas de la UNODC, oficinas sobre el terreno, Estados Miembros e instituciones y academias de justicia penal.

Áreas de trabajo del Programa de Aprendizaje e Innovación:

·       Impartir capacitación digital en todas las áreas temáticas bajo los mandatos de la UNODC

·       Proporcionar apoyo pedagógico a contrapartes para fortalecer sus actividades de desarrollo de capacidades

·       Apoyar la digitalización de las operaciones internas de instituciones y academias de justicia penal

El Programa se alinea con la visión UN 2.0, que promueve el aprovechamiento de la experiencia digital y la innovación para fomentar una cultura proactiva en la ONU, empoderada por habilidades de vanguardia. Esto respalda el objetivo del Secretario General de construir un sistema de la ONU creativo, ágil y orientado al aprendizaje que pueda “apoyar mejor a los Estados Miembros en los años venideros”.

Capacitación Digital

Spark: La Plataforma de Aprendizaje en Línea de la UNODC

El Programa proporciona formación digital a través de la Plataforma de Aprendizaje en Línea de la UNODC, SPARK. Gracias a su flexibilidad operativa, que permite a los usuarios aprender en cualquier momento y lugar, responde a la necesidad crítica de soluciones de aprendizaje rentables, accesibles y adaptables en el sector de la justicia penal. Al promover el desarrollo profesional continuo mediante formación autodirigida, actualizada e interactiva, el Programa busca eliminar barreras geográficas, temporales y lingüísticas, y contribuir a una comunidad global informada, capacitada y cohesionada de profesionales de la justicia penal.

SPARK ofrece numerosas herramientas en línea diseñadas para fortalecer los conocimientos, habilidades y competencias de los profesionales del sector. Operativa las 24 horas, de acceso público, la plataforma llega a un número extenso de practicantes en todo el mundo. Hasta la fecha, cuenta con más de 250,000 usuarios, más de 800 módulos de aprendizaje, clases virtuales y seminarios web, en más de 30 idiomas.

Aplicación Móvil

La aplicación móvil de SPARK mejora la experiencia del usuario al acceder a la plataforma desde dispositivos móviles como smartphones y tablets. Permite descargar módulos y acceder a ellos sin conexión, mejorando la accesibilidad en zonas con conectividad limitada o inestable.

Herramientas de Capacitación Digital

El equipo de Aprendizaje e Innovación desarrolla una amplia gama de herramientas digitales y en línea:

·       Módulos autodirigidos: conocimientos básicos mediante simulaciones e interactividad a distintos niveles

·       Localización: traducción y adaptación de módulos a contextos regionales o nacionales

·       Microaprendizaje: módulos breves y enfocados para un aprendizaje puntual

·       eClases: aprendizaje sincrónico o asincrónico a través de aulas virtuales

·       Centros de conocimiento: foros, bibliotecas, podcasts y seminarios web para intercambios entre profesionales

·       Realidad virtual: formación inmersiva basada en escenarios reales

Apoyo Pedagógico

El equipo, compuesto por expertos educativos y diseñadores instruccionales, apoya a instituciones y academias de justicia penal, oficinas de la UNODC y otros programas, en el desarrollo de capacitaciones digitales y presenciales. Esto incluye contenido centrado en el usuario, actividades personalizadas y localizadas según las necesidades específicas de cada grupo.

Se promueve el enfoque de aprendizaje combinado (blended learning), integrando formación presencial y digital, y brindando pautas pedagógicas para optimizar la eficacia de la capacitación.

Digitalización

Mejora de Operaciones Internas

El Programa brinda orientación y herramientas para digitalizar operaciones internas como la gestión de datos, administración, formación y comunicación. Tras evaluar el nivel de digitalización, el equipo apoya la provisión de equipamiento y herramientas adaptadas a las metas institucionales.

Mejora de Habilidades Digitales

El Programa ofrece currículos para mejorar la alfabetización digital, desde lo básico (manejo de archivos, uso del correo electrónico e internet) hasta niveles más avanzados, de manera presencial, virtual o mixta.

Unidades Móviles de Capacitación (MTUs)

El Programa despliega unidades móviles con servidores, laptops y routers para llevar capacitación a zonas remotas sin conexión a internet. Las MTUs pueden montarse en 20 minutos y operar hasta 5 horas sin energía externa.

Centros de Aprendizaje en Línea

Se apoyan a instituciones para establecer centros dedicados al aprendizaje digital. Se evalúan necesidades técnicas y se optimiza la infraestructura para facilitar el acceso. El Programa ya ha establecido más de 60 centros en todo el mundo.